Notas para Programa

Para su gira a México 2013, The Choir of Oxford presenta un programa variado de trabajos corales de música sacra sin acompañamiento.  Toda la música es por compositores asociados con la ciudad de Oxford, un lugar en donde la música coral ha sido una fuerza dominante por 500 años. La segunda parte está dedicada en su totalidad a Canciones de Despedida (Songs of Farewell) de Hubert Parry que fueron escritos al final de su vida. Estos espléndidos y ambiciosos arreglos a textos de varios poetas son el conjunto más conmovedor de la época Eduardiana y de su propia carrera, transcurrida principalmente en Oxford como estudiante en un principio y más tarde, como importante profesor de música.

La primera parte del programa mezcla composiciones recientes con obras maestras bien conocidas del Renacimiento inglés. Thomas Weelkes fue un excelente madrigalista que obtuvo su licenciatura en Música en Oxford en 1602. Su famoso Cuando David Se Enteró (When David Heard) contiene armonías algo extrañas y una melancólica  interpretación musical del texto. John Sheppard dirigió el coro en Magdalen College durante la década de 1540. Libera nos, Salva nos I  es una de sus piezas más apacibles. Posteriormente se convirtió en organista de la Abadía de Westminster Orlando Gibbons, nació en Oxford en 1583. Obtuvo un Doctorado en Oxford 1622. Se piensa que en su ceremonia de graduación se interpretó una de sus obras: O Aplaudir (O Clap your Hands).

Giles Swayne escribió su Magnificat para el coro de Christ Church Cathedral a principios de 1980. Esta obra y la forma como utilizó un encantador canto del Senegal con ritmos puntillistas y detalles estructurales, lo han convertido en un clásico moderno ya incluido en el repertorio de muchos coros británicos. Oculi Omnium escrito por James Burton es un arreglo a las oraciones de Dar Gracias de Brasenose College. Fue compuesto para un evento en 2009 en el que el anfitrión  fue uno de los graduados más conocidos, David Cameron, actualmente Primer Ministro del Reino Unido. El compositor escocés James MacMillan es actualmente uno de los pensadores musicales más importantes en la actualidad y muchas de sus obras corales son ya de repertorio. Tráenos Oh Señor Dios (Bring Us, O Lord God), es un sencillo arreglo oratorio basado en las bellas palabras de John Donne. Matthew Martin, graduado reciente de Magdalen College, es ya bien conocido por sus accesibles  pero retadores trabajos corales. Ecce concipies es un brillante y breve arreglo de la Anunciación a María Hé aquí que tú concebirás un hijo (Behold thou shalt bear a son).

Para celebrar el centenario de Benjamin Britten, la primera parte del concierto termina con su colorido arreglo del Himno de Gracia de W. H. Auden a la diosa de la música, Hymn to St.Cecilia.

Programa

Giles Swayne  Magnificat

Thomas Weelkes  When David heard

James Burton  Oculi Omnium

John Sheppard  Libera nos, Salva nos I

James MacMillan  Bring us, O Lord God

Orlando Gibbons  O Clap your hands

Matthew Martin  Ecce concipies

Benjamin Britten  Hymn to St Cecilia

intervalo

Hubert Parry  Songs of Farewell

i My Soul, there is a country

ii I know my soul hath power to know all things

iii Never weather-beaten sail

iv There is an old belief

v At the round earth’s imagined corners

vi Lord, let me know mine end

 

Advertisement